Soy Ana Aldea, y soy Coach del Sueño y ayudar a tu familia a descansar
170
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-170,theme-bridge,bridge-core-3.0.5,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1200,vss_responsive_adv,vss_width_768,footer_responsive_adv,columns-4,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive
 

Quién soy

Soy Ana Aldea, Coach de sueño infantil
y Asesora de lactancia materna experta en destete respetuoso

He trabajado de diseñadora gráfica y solía buscar inspiración tricotando, soy adicta a la lectura…

¡y ser mamá me cambió la vida!

Cuando nació mi primera hija (2014) decidí tomarme un tiempo de descanso y disfrutar de ella al 100%, además de leer e investigar sobre cualquier tema relacionado con la maternidad y la crianza. Pasaba el tiempo, y cada vez se me hacía mas difícil volver a mi trabajo.

 

 

Cuando cumplió 2 años le di una oportunidad a mi antigua profesión, 2 años después nació mi segunda hija (2018) y tome la misma decisión, disfrutar de ella todo lo que pudiera, pero esta vez no se me hacía difícil volver a mi trabajo, es que lo veía imposible!!!

Decidí dar un giro a mi vida y centrarme realmente en lo que me gustaba, después de mucho investigar decidí formarme en sueño infantil. Algunos de los temas que incluye la certificación son: Biología e higiene del sueño, apego infantil, educación sobre el sueño (horarios, rutinas y necesidades especificas por edad)… y muchos más!!!

 

 

Además, en el año 2021 decidí formarme como asesora de lactancia de materna a través de Prolactar, ya que considero que el sueño y la alimentación en los primeros años de vida de nuestros hijos está muy unido, y así poder asesorar mejor a todas las familias con las que trabajo.

 

 

En el 2022 me espcialice en destete respetuoso, también en Prolactar, aunque no es necesario destetar o eliminar tomas nocturnas para mejorar el sueño es importante que si una madre toma la decisión de dejar de dar el pecho, lo hagan de la forma más respetuosa según cada caso.

¿Empezamos?

Primera llamada (15’) gratuita
o correo electrónico