
18 Oct Llega el horario de invierno
Ya esta aquí el cambio de hora de invierno!!!
Una vez adaptados al cole y después de organizar los horarios de tu hijo, llega el cambio de hora ¿Estáis preparados? ¿Sabes cómo ayudar a tu hijo?
En este caso toca retrasar un hora las manecillas del reloj, DORMIMOS UNA HORA MÁS!!! No se a vosotros, pero a mi no me compensa dormir una hora más y perder esos rayos de sol extras del verano.
¿Cómo influye el cambio horario?
El cambio de hora es una costumbre anual que afecta sobre todo a niños y personas mayores, ya que muestran una mayor sensibilidad ante este tipo de cambios en sus rutinas habituales. Suele provocar trastornos del sueño, aunque los más pequeños suelen recuperarse en 2 o 3 días. Dificultad para conciliar el sueño, quedarse dormido en momentos inapropiados, dormir demasiado e incluso conductas anormales durante el sueño.
De un día para otro nuestro reloj interno nos dice una cosa pero el ambiente exterior otra, menudo lío!!! Es normal que los primeros días nuestros hijos estén más irritables, de mal humor, además comerán peor y puede que incluso estén más ansiosos. No entienden que les esta pasando.
¿Podemos ayudarles de alguna manera?
Mi consejo es que os anticipéis para reducir el malestar de vuestros hijos. Ir ajustando el horario de los peques gradualmente al nuevo horario antes de que suceda.
Hay dos opciones:
Si tu hijo es mayor de 2 años y se adapta bien a los cambios, continua con su horario en el nuevo horario y ¡ya!
Pero si tu hijo es menor de 2 años o es susceptible a los cambios, tendrás que ajustar su horario gradualmente unos días antes (1 semana). Retrasa la hora de despertar 15-20 minutos cada 2 días, hasta llegar a la hora completa el día del cambio de hora. No solo debes ir retrasando la hora de levantarse, tienes que ajustar todas las siestas, almuerzo, comida… y hora de dormir por la noche.
Y además algunos consejos que te pueden ser de gran utilidad, no solo con el cambio de horario, sino con el sueño de tu hijo en general:
Las siestas, tus grandes aliadas. Un niño que ha descansado bien conciliara mejor el sueño.
Mantener rutinas de sueño saludables, no hagas cambios estos días.
Crea un ambiente que induzca al sueño, total oscuridad. Ahora amanecerá antes, evitemos que se levanten antes de tiempo por la luz.
Evitar pantallas 1 hora antes de dormir y si es posible 2 horas.
Recibir luz natural en la mañana, al menos 30 minutos, en bebés con 10-15 minutos es suficiente.