
10 Dic La importancia del sueño de nuestros hijos
Todos queremos lo mejor para nuestros hijos, y por eso nos informamos sobre un montón de temas, cuál es la mejor cuna, qué silla para el coche es más segura, cuál es la mejor alimentación… ¿pero sabemos de la importancia del sueño de nuestros hijos?
Sabemos lo que pasa cuando un niño no descansa las horas necesarias, lo notamos más cansado, malhumorado, y si es muy bebé, que llora mucho, pero hay algo más.
Todos necesitamos dormir para sobrevivir, eso es un hecho, nuestro cuerpo necesita ese merecido descanso después de todo un día, o unas horas en el caso de los bebés.
Pero no solo nuestro cuerpo, el sueño es importante para nuestro cerebro, algunas investigaciones dicen que el cerebro necesita esas horas para clasificar y almacenar la información que ha recibido.
Además, dormir poco puede afectar al crecimiento de nuestros hijos, e incluso a sus sistema inmunológico.
Para empezar a conocer un poco más y ayudar a tu hijo, ¿Sabes cuánto tiene que dormir?, es una pregunta importante, un bebé de 8 meses no necesita dormir lo mismo que uno de 19 meses o que un niño de 3 años. El sueño va cambiando conforme nuestros hijos van creciendo.
¿Sabes identificar las señales de sueño de tu hijo? muchas veces nuestro hijos nos están diciendo a través de esas señales que es hora de llevarlos a dormir, pero debido a nuestro estilo de vida, cada vez más ajetreado, las dejamos pasar, y nos encontramos un niño o bebé sobrecansado a la hora de dormir. Lo que dificulta la conciliación del sueño e incluso que tenga un descanso reparador.
Además de todo esto, ¿qué podemos hacer para ayudar a nuestro hijo a dormir?
Tener en cuenta el lugar donde va a dormir, y propiciar un ambiente calmado y saludable, además de seguro. Que la temperatura sea estable, sin luz ni ruidos molestos. Por otro lado, las rutinas nos ayudan a que nuestro hijo anticipe que llega la hora de dormir, su cuerpo y su cerebro se van a preparando para descansar.