Día de la madre - Dulces Sueños Bebé
1520
post-template-default,single,single-post,postid-1520,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-3.0.5,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1200,vss_responsive_adv,vss_width_768,footer_responsive_adv,columns-4,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive
 

Día de la madre

Día de la madre

¿Qué imagen tenéis de una madre? Según qué edad tengas, tendrás una imagen u otra. Para algunas generaciones es una mujer tierna, dulce, abnegada… para otras, además, también tiene que ser profesional, estar siempre bien vestida y maquillada, controlar la casa y a lo hijos… ¿pero cuál es la realidad?

Hay tantos tipos de madres como de personalidades, desde que mi hija mayor empezó el colegio me he topado con diferentes madres, ni mejores ni peores, solo diferentes.

La mamá miedosa, es esa madre que cuando esta con sus hijos en el parque siempre se le oye decir: “no corras tanto” “cuidado con el escalón” “al tobogán tú solo no”… Es esa madre que tiene miedo de todo, de que su hijo se caiga, enferme, no coma saludablemente… por lo tanto vive en un sin vivir protegiendo a su hijo.

Mamá competitiva, que decir de la madre competitiva, “si tu embarazo fue malo, el suyo peor”, “si tu parto fue duro, el suyo más”, siempre está por encima de todo lo que digas, para bien o para mal. Pero no solo eso, también sus hijos “aprendieron a andar antes que el tuyo” “comen peor que el tuyo”… y así una larga lista.

La mamá competitiva se puede confundir a veces con la madre “perfecta”, es esa mamá que siempre va bien vestida y arreglada, llega a tiempo a los cumpleaños, sus hijos siempre van bien vestidos (y sin manchas!!!), y lo mas importante, sabe como educar a sus hijos y a los tuyos.

En contra posición esta la mamá que se creía perfecta, antes de tener hijos la habrás escuchado decir “mi hijo no tomará azúcar hasta los 5 años” “no le dejaré el móvil para que coma” “nunca gritaré a mi hijo”... y una vez que ha sido madre, ay cuando eres madre!!! Todo lo que pensabas que iba a pasar, no pasa. Y entonces piensas, que ilusa era!!

Hay un tipo de mamá que siempre viene bien en la etapa de infantil en el colegio, la mamá manitas, le encantan las manualidades, es creativa, siempre tiene buenas ideas para los disfraces. Es divertida y se le ocurren actividades para entretener a los niños.

La mama manitas comparte con la mama no llego a todo, que siempre tienen cosas que hacer. Pero la mama no llego a todo, además, las hace a la vez, mientras cocina esta terminado de planchar, cambia el pañal del bebé mientras contesta una llamada de trabajo, siempre va deprisa a todos sitios.

Y llegamos a un tipo de mama que me encanta, siempre va despacio, habla despacio, no grita… y además los niños le hacen caso!!! La mamá calmada, me gustaría preguntarle cómo consigue llegar a ese estado de relajación, pero creo que no es consciente de lo que hace porque siempre ha sido así.

Y para terminar, hay un tipo de madre que engloba a todas las madres, la malamadre, porque todas tenemos una parte de cada definición, porque todas hacemos lo que podemos para sobrevivir y darle a nuestros hijos lo mejor de nosotras, porque todas en algún momento dudamos, incluso “la madre perfecta”. Os recomiendo una comunidad con la que yo me he sentido muy identificada y me ha ayudado en cada etapa de mi vida como madre: Club de malasmadres de Laura Bauna.

Hoy es el día de la madre, de todas las madres, seas como seas. Los regalos de nuestros hijos son geniales, pero, ¿quieres autoregalarte algo? he añadido a “La tienda de los sueños” todas las recomendaciones  de libros que me hicisteis llegar a través de mi cuenta de Instagram, no te los pierdas!!! Te dejo algunos ejemplos:

🌟 Educar sin perder los nervios, Tania García

🌟 El nudo materno, Jane Lazarre

🌟 Eres una madre maravillosa: La maternidad como nunca te la habían contado, Lucía, mi pediatra

🌟 El viaje de tu vida, Lucía, mi pediatra

🌟 Mamá desobediente, una mirada feminista a la maternidadEsther Vivas

🌟  El despertar de las musas, Beatriz Luengo

🌟 Bésame mucho, Carlos González

🌟 El cerebro del niño explicado a los padres, Álvaro Bilbao

🌟 Destete. Final de una etapa, Alba Padró

Y si lo que quieres es más información sobre el sueño infantil sígueme en mis redes sociales, descárgate mi guía sobre sueño infantil y suscríbete a mi Newsletter.

 

Pero si lo que necesitas es algo más personalizado, escríbeme!!! Estaré encanta de ayudarte.

 

¡¡¡Muchas felicidades a todas las madres!!!