Crisis de lactancia o brotes de crecimiento - Dulces Sueños Bebé
1749
post-template-default,single,single-post,postid-1749,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-3.0.5,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1200,vss_responsive_adv,vss_width_768,footer_responsive_adv,columns-4,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive
 

Crisis de lactancia o brotes de crecimiento

Crisis de lactancia o brotes de crecimiento

Tu bebé de repente quiere mamar a cada rato, está más irritable, llora, parece que quiere mamar pero se pelea con la teta… Y quizás te preguntas ¿me estaré quedando sin leche? Es posible que este pasando por una crisis, denominadas crisis de lactancia o brotes de crecimiento, pero… ¿y repercute en el sueño?

Los bebés suelen pasar por varios periodos de crecimiento durante los primeros 12 meses, en los que normalmente aumenta su demanda de leche, puede hacerles despertarse más a menudo y querer estar mamando todo el tiempo durante varios días. Además, puede que el bebé llore más, esté quejoso, inquieto, estire las piernas y la espalda mientras come… No solo se produce en los bebés amamantados con pecho, también en los toman biberón.

¿Cuándo aparecen estas crisis?

Las crisis de latcancia o brotes de crecimiento suelen aparecer al segundo día de nacer, alrededor de los 15-20 días, a las 6 o 7 semanas, a los 3-4-8 meses, al año y a los 2 años. Realmente en cualquier momento importante de su desarrollo madurativo.

Las crisis de lactancia  o brotes de crecimiento tienen una duración limitada, por lo tanto, aunque repercutan en el sueño, solo será durante unos días. Cuando el bebé ha regulado la cantidad de leche que necesita que el pecho produzca, la lactancia vuelve a ser mucho más relajada y las noches también.

Si tienes dudas sobre lactancia materna/lactancia con biberón y su relación con el sueño, o te gustaría recibir una valoración sobre tu caso, te recuerdo que soy asesora de lactancia certificada y especialista en sueño infantil, escríbeme!!!

Y si lo que quieres es más información sobre el sueño infantil sígueme en mis redes sociales, descárgate mi guía sobre sueño infantil y no olvides suscribirte a mi Newsleter.