
05 Abr ¿Baby blues o depresión post parto?
Tanto el baby blues como la depresión post parto son alteraciones del ánimo que tienen síntomas parecidos. Una de las diferencias es la gravedad, el baby blues es un trastorno leve y la depresión post parto es más grave y necesita tratamiento para mejorar.
Durante el embarazo creemos, o nos hacen creer, que en el momento que llega nuestro bebé al mundo nos vamos a enamorar inmediatamente, y no siempre es así. No tiene que ser el principio de nuestra felicidad, sino el comienzo de una etapa diferente. Una etapa en la que además de los cambios hormonales, dormimos menos y peor, comemos cuando podemos, salimos menos… hay que tener en cuenta que los primeros días estamos doloridas, cansadas y tenemos que cambiar nuestra forma de organizarnos para adaptarnos a esa pequeña criatura.
Durante el embarazo y el parto se producen muchos cambios hormonales que desequilibran el estado de ánimo, lo que puede provocar que pasado el parto la mamá pueda sufrir depresión post parto. Influyen factores emocionales o psicológicos, sociales e incluso biológicos, es decir, hay mujeres que tienen mayor predisposición genética a padecer esos cambios hormonales, y por lo tanto depresión post parto.
Ambos síndromes coinciden en que presentan sentimientos de tristeza, angustia, irritabilidad, pero tienen también muchas deferencias.
Baby blues
El estado de ánimo de tristeza después del parto o Baby blues no es una depresión post parto, aunque muchas veces utilizamos la misma palabra para describir ese periodo. El síndrome de Baby blues es una alteración emocional que provoca sentimientos de irritabilidad, muchas ganas de llorar, cambios de humor, tristeza… cómo podemos identificarlo?
Comienza 3-7 días después del parto y los síntomas duran 2 o 3 semanas. Síntomas:
Cambio en el estado de ánimo.
Llanto, inquietud, tristeza, irritabilidad.
Problemas de apetito.
Cansancio.
Dolor de cabeza.
Dificultad para dormir.
Sentimiento de disgusto hacia una misma.
Estos sentimientos son normales, sé amable contigo y piensa por todo lo que ha pasado tu cuerpo, has creado vida!!!
Pronto te sentirás más cómoda contigo y con el bebé, lo que te dará más seguridad y poco a poco irán desapareciendo los síntomas.
Depresión post parto
Es un cambio drástico en el estado de ánimo que se produce durante las primeras 4 semanas y hasta 2 años después del parto, no tiene que comenzar al nacer nuestro hijo y los síntomas duran más de 15 días (para considerarlo depresión post parto se tienen que presentar al menos 5 síntomas a la vez):
Tristeza la mayor parte del día.
Alteración del sueño.
Dificultad para concentrarse.
Irritabilidad.
Culpa.
Pensamiento de minusválida.
Pensamientos suicidas.
Falta de concentración.
Desesperanza.
No te ocupas del bebé o de su bienestar.
Sentimientos negativos hacia el bebé.
Sabías que el 35-40% de las mujeres nos vemos afectadas por alguno de los síndromes después del parto? Y qué solo un 10% son diagnosticadas como depresión post parto? A día de hoy sigue siendo un tema tabú, asumimos que una madre puede estar cansada, pero no entendemos que después de nacer su bebé no este feliz. Así nace el sentimiento de culpa que nos va a acompañar durante toda nuestra maternidad. Ocultamos nuestros sentimientos incluso a las personas más cercanas, evitando así un diagnostico precoz y recibir ayuda.
Así que, si durante el embarazo y el post parto sientes emociones que te hacen sentir mal o tienes alguno de los síntomas nombrados anteriormente, no te agobies, habla con tu médico y pide ayuda profesional, ya has dado un gran paso!!!
Os dejo una recomendaciones de la Organización mundial de la Salud sobre este tema, ¿Se pregunta por qué no está contenta tras el nacimiento de su hijo?
Ademas, una parte importante de mi trabajo es conocer a las familias, no solo al bebé. Detectar si la mamá se encuentra bien o, si por el contrario se están produciendo cambios en su estado de animo. Por eso es tan importante que mi trabajo sea totalmente personalizado.
¿Necesitas hablar con alguien de este tema?
Contacta conmigo
estaré encanta de escucharte!!!
Bibliografía: Del Baby Blues a la Depresión Post parto, Daniela Chinchilla Ochoa, MSc.